Inscanner ha conseguido reducir en un 20% la cantidad de residuos biosanitarios que genera en su actividad diaria en sus dos centros de radiodiagnóstico. Cada año se llevan a cabo distintas acciones contenidas en su sistema de gestión de Calidad y medioambiente con el objetivo de minimizar el impacto negativo a la atmósfera. Entre las…

El objetivo de esta acción es concienciar sobre la utilización eficiente de la electricidad.
Se ha impartido formación e instalado cartelería con mensajes para el ahorro de energía y su uso eficiente.
La empresa de radiodiagnóstico de HCB Hospitales, Inscanner, ha implantado nuevas medidas dentro de su compromiso medioambiental y el marco de acciones del certificado de Calidad Medioambiental ISO 14001, que ostenta desde el año 2003.
En esta ocasión, se ha formado al personal en el ahorro de energía y su uso eficiente. Además, se han diseñado carteles con los puntos básicos sobre el uso eficiente de la energía en todas las instalaciones de Inscanner, así como en su portal corporativo interno, con el fin de concienciar a toda la organización.
Esta acción culmina con la creación de un registro informático sobre el control del Consumo de Electricidad para poder establecer acciones de mejora en caso de necesitarlas y poder detectar incidencias de ineficacia en la gestión de este recurso.
Inscanner apuesta por la conservación del Medio Ambiente
En la lucha por preservar el Medio Ambiente, Inscanner lleva varios años implantando la campaña “Buenas prácticas ambientales”, con la que se pretende concienciar a empleados y usuarios de Inscanner de la importancia de colaborar en esta causa.
Mediante las “Buenas prácticas en el uso de la energía”, el personal de Inscanner ha logrado reducir el consumo de electricidad un 12% con respecto al año anterior.
En años anteriores se consiguió implantar el manual de “Buenas prácticas ambientales en la conducción de vehículos”, con el que el personal de Inscanner logró reducir el consumo de litros usados para el transporte de envíos y, por tanto, de emisiones a la atmósfera en 10.000 litros en menos de un año.
El Medio Ambiente es cosa de todos, ayúdanos a preservarlo.
En la lucha por preservar el Medio Ambiente, Inscanner lleva varios años implantando una serie de medidas para conseguir minimizar el impacto negativo de la emisión de hidrocarburos a la atmósfera. Una de las medidas ha sido la de crear la campaña “Buenas prácticas ambientales en la conducción de vehículos”, con la que se pretende…
El artículo científico sobre el proyecto BRAIM, de Inscanner y la Universidad Politécnica de Valencia, publicado en la revista Computer Methods and Programs in Biomedicine ha sido elegido por el editor de la publicación como uno de los trabajos más relevantes del año. El artículo, “BRAIM: A computer-aided diagnosis system for neurodegenerative diseases and brain…
Sufre acromatopsia (visión en blanco y negro) y se instaló un ojo electrónico que le traduce los colores a sonidos. Harbisson eligió el prestigio de Inscanner en estudios avanzados de Resonancia Magnética y visitó las instalaciones acompañado por el programa Documentos TVE. El reportaje se emitió el pasado domingo 17 de junio. Inscanner tiene la…
Inscanner, participa cada jueves en el Comité de Neurooncología que se celebra en el Hospital General Universitario de Alicante. Participan en él Ángela Bernabéu y Luis Luna, bioquímicos de Inscanner. De esta manera, participan en la toma de decisiones en el tratamiento de tumores cerebrales a través de un equipo interdisciplinar
En el Hospital de Orihuela ya pueden realizarse por Resonancia Magnética la prueba de espectroscopia. Igual sucede en Benidorm, donde los usuarios pueden realizar este estudio a través de Hospital Clínica Benidorm. Todo ello, gracias a Inscanner. Antes, los pacientes tenían que desplazarse a Alicante y a Elche. La espectroscopia detecta o afina el diagnóstico…